VARIEDAD: Harina de Avena
CONTENIDO: 25 KG
Producto
La avena es derivada de un cereal, libre de gluten y apto para veganos. La harina de avena es una de las más saludables que existe, ideal para quienes buscan una alimentación saludable y equilibrada, ya que es muy baja en calorías.
¿Cuáles son las propiedades de la Harina de Avena?
Recomendaciones y Consejos para consumir Harina de Avena
La harina de avena es un ingrediente versátil, tiene un sabor agradable y es un ingrediente muy nutritivo que se puede incorporar en diversas preparaciones, reemplazando las harinas tradicionales.
Preparaciones dulces: Úsala para hacer panqueques, budines, muffins, tortas y galletitas. Aporta una textura deliciosa y nutritiva.
Rebozados: Utiliza harina de avena con semillas para rebozar carnes y verduras, logrando un rebozado más nutritivo.
Sopas y croquetas: Usa harina de avena a tus sopas, croquetas y masas de tartas para enriquecerlas con fibra y nutrientes.
Panificados: Prepara una gran variedad de panes a partir de esta avena más que especial.
¿Cuál es el valor nutricional que te aporta el consumo de Harina de Avena?
Valor Nutricional:
En base a una porción de 50g (1/2 taza):
Valor energético: 152 kcal = 635 kJ (8% VD*); Carbohidratos: 23g (8% VD); Azúcares Totales: 0,5g; Azúcares Añadidos: 0g; Proteínas: 5,8g (7,7%VD); Grasas Totales: 4g (7,4% VD); Grasas Saturadas: 0,7g (3% VD); Grasas Trans: 0g; Fibra Alimentaria: 7,2g (29% VD); Sodio: 3mg (0% VD);
*Las referencias de los valores diarios mencionados son con base a una dieta de 2000 Kcal u 8400 Kj. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas.
Aviso Legal: Las indicaciones de propiedades y recomendaciones de beneficios para la salud mencionados corresponden a información proporcionada por informes médicos y de prestigiosas instituciones de salud. Igualmente toda información proporcionada en este artículo debe ser considerada como una guía informativa, no deben considerarse como un consejo médico. Ante cualquier dolencia o malestar, se sugiere solicitar una cita con un Nutricionista para la elaboración de un plan de alimentación balanceado según las necesidades de cada caso particular. Esta información no reemplaza la atención médica, el diagnóstico, ni el tratamiento que sólo un profesional que lleva la historia clínica puede brindar. Cualquier uso práctico que se le pretenda dar a dicha información deberá ser previamente consultado con un profesional de la salud.